¿Te imaginas una página web desde la que se puedan descargar libremente más de 17.000 imágenes gratuitas de Barcelona? Existe, y se llama imatges.barcelona, un repositorio que se puso en marcha a finales del 2020 y que permite zambullirse en un fondo ingente de instantáneas de la ciudad en distintas resoluciones.
Las podrás encontrar también organizadas en galerías temáticas, como la dedicada al Sant Jordi 2024 o al Pla Endreça. Además, se publica una recopilación con una elección de las mejores fotografías de cada mes en la Galería de Actualidad. Y si lo que quieres es saber de dónde son, puedes activar el mapa y se geolocalizarán de forma automática.
Una vez seleccionadas las imágenes que quieres, debes tener en cuenta que se encuentran sujetas a una licencia Creative Commons, que permite publicarlas libremente pero es necesario acreditarlas, no se les puede dar un uso comercial y no se pueden realizar obras derivadas de estas.
Te recomendamos que pases un rato navegando por este fondo y descubriendo todo lo que Imatges.barcelona te puede ofrecer. ¡Y recuerda que no para de crecer! Cuando vuelvas, encontrarás siempre nuevas fotografías de la ciudad.
El dominio .barcelona estuvo presente en la última edición del e-Show Barcelona, el evento referente del sector digital y de tecnología en la ciudad, que se celebró los días 13 y 14 de mayo en la Fira de Barcelona.
Desde el estand que compartimos con el dominio .cat y el registrador DonDominio pudimos dar a conocer la nueva imagen del dominio .barcelona al público, formado por profesionales del mundo digital, empresas, emprendedores y entusiastas de la tecnología.
Sin duda, la participación en el e-Show Barcelona fue una gran oportunidad para destacar también las características y los valores del dominio .barcelona, ideal para quienes quieren conectar con Barcelona a través de internet.
Durante el e-Show Barcelona pudimos resolver dudas, proporcionar asesoramiento personalizado y mostrar casos de éxito de personas y empresas que ya han adoptado este dominio para su presencia digital. Compartir espacio con el registrador DonDominio facilitó a los visitantes acceder a información detallada sobre cómo registrar un dominio .barcelona y los servicios relacionados.
Como siempre, queremos dar las gracias a todas las personas que visitaron el estand. Si tienes más dudas sobre el dominio o necesitas asesoramiento, puedes contactar con nosotros a través de las redes sociales o en nuestro formulario de contacto.
La revista Metròpolis Barcelonaha publicado un nuevo número, y lo hace con un aspecto mejorado. Se ha renovado su diseño y se han reorganizado sus contenidos. Bajo la dirección de Milagros Pérez Oliva, esta publicación trimestral seguirá fomentando el debate ciudadano de forma pausada y alejada del vértigo de nuestro tiempo.
En el número 130, que se puede consultar íntegramente en líneaen el webmetropolis.barcelona, reflexiona sobre la ciudad de los cinco millones, como la metrópoli ha desbordado las fronteras administrativas y reclama una transformación coordinada de los espacios y las políticas públicas.
La revista se puede descargar igualmente en PDF, comprar físicamente en la Sala Ciutat, o recibirla directamente en el correo inscribiéndose en el boletín.
Del 6 al 8 de mayo, representantes del dominio .barcelona han participado activamente en el encuentro del ICANN Contracted Parties en París. Este evento ha reunido dominios, registradores y grupos de interés de la industria para abordar temas relevantes en el ecosistema de los dominios a escala mundial.
Durante las jornadas nos hemos reunido con otros dominios geográficos y de ciudad. También hemos participado activamente en diversas mesas de trabajo centradas en cuestiones relevantes para la comunidad de dominios, como por ejemplo la normativa europea NIS2 y los abusos de DNS. La NIS2 es una regulación importante que afecta a la seguridad cibernética en el ámbito europeo y que entrará en vigor en octubre de este año. Por otra parte, los abusos de DNS, como el uso indebido de los nombres de dominio para actividades maliciosas, son una preocupación habitual de los registros y trabajamos en ello desde hace años para establecer protocolos que permiten identificar y erradicar las situaciones de abuso rápidamente.
La presencia y participación activas del dominio .barcelona en este encuentro son una muestra de nuestro compromiso con la mejora continua de la industria de los dominios y la defensa de los intereses de la comunidad digital.
¡El Centro LGTBI está de enhorabuena! El equipamiento, situado en la calle del Comte Borrell, 22, ha celebrado el quinto aniversario, y se ha consolidado como la referencia en el ámbito LGTBI (lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersexuales) en Barcelona.
La fiesta tuvo lugar sábado, 18. Durante la mañana, las actividades se dirigieron a un público familiar, mientras que por la tarde la actividad se trasladó a la plaza de Catalunya de Barcelona, con las actuaciones de Jim, Llum, Chico Blanco y Oro Jondo, bajo la conducción de Brigitta Lamoure.
Durante este primer lustro de existencia, el Centro LGTBI ha ofrecido orientación, asesoramiento y atención directa. El espacio tiene especialistas en psicología, trabajo social, derecho, salud o gestión comunitaria, y un protocolo propio para abordar las agresiones por LGBTI-fobia.
Pero también es un espacio de expresión artística y reivindicación de la memoria histórica del movimiento LGTBI. Se organizan exposiciones, ciclos de charlas, conferencias, debates, espectáculos de artes escénicas, proyecciones y clubs de lectura, que se pueden consultar en el web centrolgtbi.barcelona.
La ciudad de Barcelona se prepara para una nueva edición de eShow, que se celebrará los días 13 y 14 de mayo. El congreso líder en el ámbito del comercio electrónico y el marketing digital reúne, un año más, a los profesionales del sector del comercio electrónico, el marketing digital, el big data y la IA.
El dominio .barcelona estará presente en un estand junto con el registrador Don Dominio y el dominio .cat. Además, ofreceremos a quienes nos visiten una promoción especial: dominio .barcelona + hosting gratuito durante todo un año. Con esta promoción queremos ayudar a las empresas locales y emergentes a impulsar su negocio en el entorno digital.
Con mucho gusto compartiremos la nueva imagen del dominio .barcelona con todos los asistentes y atenderemos consultas y dudas sobre el dominio. ¡Nos vemos en eShow Barcelona!
Tener el control y la titularidad de tu dominio es esencial para garantizar tu presencia en línea y proteger la reputación digital de tu marca. Un paso imprescindible en este proceso es obtener el certificado de titularidad del dominio, un documento que confirma oficialmente quién es el propietario legal.
Qué es el certificado de titularidad del dominio
El certificado de titularidad del dominio es un documento oficial que acredita al propietario legal de un nombre de dominio en particular. Este documento es emitido por la autoridad competente en materia de registradores de dominios o por los registradores de dominios, y sirve como prueba de la propiedad del dominio.
Por qué es importante
Obtener el certificado de titularidad del dominio es crucial por varias razones:
1. Confirmación de propiedad: el certificado confirma oficialmente quién es el propietario del dominio, y establece la legitimidad en caso de disputas o reclamaciones legales.
2. Protección de marca: asegura que la marca o empresa tenga el control total de su nombre de dominio, y evita el riesgo de cesiones no autorizadas o usurpaciones de dominio.
3. Seguridad digital: proporciona una capa adicional de seguridad, ya que los datos y la información asociados al dominio están vinculados a su propietario legal.
Cómo puede obtenerse el certificado de titularidad del dominio
El proceso para obtener el certificado de titularidad del dominio puede variar ligeramente según el registrador del dominio, pero generalmente se siguen los siguientes pasos:
1. Accede a tu cuenta de registrador: inicia sesión en la cuenta del registrador de dominios con el que hayas registrado el dominio.
2. Busca la sección de gestión del dominio: busca la sección o pestaña dedicada a la gestión de tus dominios dentro de tu cuenta.
3. Solicita el certificado de titularidad: en la sección de gestión del dominio encontrarás una opción para solicitar o descargar el certificado de titularidad del dominio.
4. Verifica los datos: en algunos casos, el registrador puede requerir que verifiques tu identidad o propiedad del dominio antes de emitir el certificado. Esto puede implicar el envío de documentos adicionales o la confirmación de la información de contacto asociada al dominio.
5. Descarga el certificado: una vez verificados los datos, puedes descargar el certificado de titularidad del dominio desde tu cuenta de registrador. Normalmente, este documento estará disponible en formato electrónico o PDF.
Cuando tengas el certificado de titularidad del dominio, te recomendamos que conserves una copia en un sitio seguro y accesible. Este documento puede ser necesario en caso de traspasos de dominio, cambios en la gestión o disputas legales.
Ya están abiertas las inscripciones paraChallenge Barcelona Triathlon, la competición de referencia que se celebrará el 3 de noviembre. De nuevo, los mejores atletas se encuentran para competir en una combinación de atletismo, ciclismo y natación por las calles y las playas de la ciudad.
Una de las grandes novedades de este año es la apertura de80 plazas para atletas no profesionales en la distancia Short. Las personas que quieran inscribirse en el triathlon.barcelona en esta distancia tendrán que cumplir dos requisitos fundamentales: ser atletas federados en triatlón y aceptar y cumplir los tiempos de corte y el reglamento establecidos para esta distancia.
Y como en la edición del 2023, se volverá a ofrecer unaopción para los más jóvenes: los chicos y chicas de entre 12 y 17 años podrán participar en la distancia Super Sprint, que tiene el objetivo de promocionar esta prueba con la máxima seguridad.
Las categorías, que puedes consultar en el webtriathlon.barcelona,son las siguientes:
Short: 1.500 metros de recorrido de natación con dos vueltas, 56 kilómetros de circuito de ciclismo con cinco vueltas y 15 kilómetros del tramo de la carrera a pie con tres vueltas.
Olímpico: 1.500 metros de recorrido de natación con una vuelta, 40 kilómetros de circuito de ciclismo con cuatro vueltas y 10 kilómetros del tramo de la carrera a pie con dos vueltas.
Sprint: 750 metros de recorrido de natación con una vuelta, 20 kilómetros de circuito de ciclismo con dos vueltas y 5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.
Junior Challenge: 300 metros de recorrido de natación con una vuelta, 9 kilómetros de circuito de ciclismo con una vuelta y 1,5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.
Acuatlón: 750 metros de recorrido de natación con una vuelta y 5 kilómetros del tramo de la carrera a pie con una vuelta.
Llega una de las fiestas más apreciadas por los barceloneses. El 23 de abril Barcelona se viste de Sant Jordi con rosas, libros y mucha cultura. Y, como cada año, encontrarás toda la información en el web de Sant Jordi.
Sant Jordi 2024 empezará el 22 de abril con elPregón de la Lectura, que leerá el escritor y actor británico David Walliams, y que por primera vez tendrá lugar en el Born Centre de Cultura i Memòria .
En las bibliotecas de Barcelona ya puedes disfrutar de losDiálogos de Sant Jordi, en los que escritoras y escritores de todas partes conversan a partir de afinidades en sus últimas obras y se encuentran con su público.
El domingo 21 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, habrá unajornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento. El acceso es libre y gratuito (con aforo limitado) y se podrán visitar rincones como la Escala Negra, el Saló de Cròniques, la Sala Tàpies y el Mirador M. Aurèlia Capmany, entre muchos otros.
El día 23 de abril habrá una gran isla cerrada al tráfico en el corazón de L’Eixample, entre la Diagonal, la Gran Vía y las calles de Balmes y de Pau Claris, y que también se extenderá por La Rambla y Gran de Gràcia. Y, como siempre, todos los distritos tendrán espacios reservados para la venta de libros y rosas, además devarias actividades como sesiones de cuentacuentos, títeres, concursos literarios o talleres.
El futuro de la movilidad sostenible ya está presente en Barcelona. La ciudad acaba de alcanzar los 1.000 puntos de carga en la red alimentada con energía 100 % renovable. Ya los utilizan 3.300 ciudadanos, y suman una media de 14.000 recargas mensuales. Ya es la red pública más grande de España y del sur de Europa.
Esto ha sido posible gracias a una inversión de 25 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. De esta manera, Endolla Barcelona se anticipa al futuro incremento de la demanda: tiene el objetivo de llegar a 3.000 puntos en los próximos años y de aumentar la potencia para reducir los tiempos de carga a la mitad.
Durante este 2024 también se instalará una red de intercambiadores de baterías de motos eléctricas en los aparcamientos BSM, que ofrecerán baterías ya cargadas a las personas usuarias de motos y, así, la movilidad urbana se hará más fácil y sostenible.
Si te interesa, en el web endolla.barcelona encontrarás toda la información necesaria: cómo darte de alta, las tarifas vigentes y los puntos de recarga repartidos por la ciudad. También puedes mantenerte al día si te inscribes en su boletín.