Todo a punto para celebrar Sant Jordi

Llega una de las fiestas más apreciadas por los barceloneses. El 23 de abril Barcelona se viste de Sant Jordi con rosas, libros y mucha cultura. Y, como cada año, encontrarás toda la información en el web de Sant Jordi.

Sant Jordi 2024 empezará el 22 de abril con el Pregón de la Lectura, que leerá el escritor y actor británico David Walliams, y que por primera vez tendrá lugar en el Born Centre de Cultura i Memòria .

En las bibliotecas de Barcelona ya puedes disfrutar de los Diálogos de Sant Jordi, en los que escritoras y escritores de todas partes conversan a partir de afinidades en sus últimas obras y se encuentran con su público.

El domingo 21 de abril, de 10.00 a 20.00 horas, habrá una jornada de puertas abiertas en el Ayuntamiento. El acceso es libre y gratuito (con aforo limitado) y se podrán visitar rincones como la Escala Negra, el Saló de Cròniques, la Sala Tàpies y el Mirador M. Aurèlia Capmany, entre muchos otros.

El día 23 de abril habrá una gran isla cerrada al tráfico en el corazón de L’Eixample, entre la Diagonal, la Gran Vía y las calles de Balmes y de Pau Claris, y que también se extenderá por La Rambla y Gran de Gràcia. Y, como siempre, todos los distritos tendrán espacios reservados para la venta de libros y rosas, además de varias actividades como sesiones de cuentacuentos, títeres, concursos literarios o talleres.

¡Que lo disfrutes!

Un home aixeca una rosa emmig d'un grup de gent per Sant Jordi.

La electromovilidad en Barcelona se llama endolla.barcelona

El futuro de la movilidad sostenible ya está presente en Barcelona. La ciudad acaba de alcanzar los 1.000 puntos de carga en la red alimentada con energía 100 % renovable. Ya los utilizan 3.300 ciudadanos, y suman una media de 14.000 recargas mensuales. Ya es la red pública más grande de España y del sur de Europa.

Esto ha sido posible gracias a una inversión de 25 millones de euros de los fondos europeos Next Generation. De esta manera, Endolla Barcelona se anticipa al futuro incremento de la demanda: tiene el objetivo de llegar a 3.000 puntos en los próximos años y de aumentar la potencia para reducir los tiempos de carga a la mitad.

Durante este 2024 también se instalará una red de intercambiadores de baterías de motos eléctricas en los aparcamientos BSM, que ofrecerán baterías ya cargadas a las personas usuarias de motos y, así, la movilidad urbana se hará más fácil y sostenible. 

Si te interesa, en el web endolla.barcelona encontrarás toda la información necesaria: cómo darte de alta, las tarifas vigentes y los puntos de recarga repartidos por la ciudad. También puedes mantenerte al día si te inscribes en su boletín.

El meet.barcelona incorpora una agenda con lo más importante del 2024

El portal de ciudad meet.barcelona lo utilizan las personas que visitan Barcelona, ya sea por turismo, estudios o negocios. Está disponible en cuatro idiomas y ofrece información de servicio para facilitar la estancia en la ciudad o, por ejemplo, las razones para trabajar en ella o venir de escapada.

Ahora ha incorporado una mejora sustancial: una agenda anual con los acontecimientos imprescindibles del 2024, y se suman también los que han tenido lugar recientemente para reforzar la vertiente internacional de la página.

Además de los clásicos anuales, como las Fiestas de La Mercè, el Open House Barcelona o el Día de Sant Jordi, pueden encontrarse recomendaciones musicales (Jonas Brothers, Andrea Bocelli, Primavera Sound) o algunos de los principales salones (Salón Náutico, Cómic Barcelona, Smart City).

¡Y los acontecimientos deportivos! La Copa América, la Cursa dels Nassos o el Trofeo Conde de Godó. Todo un calendario con las actividades que no se puede perder quien llegue a la ciudad.

ICANN 79 Community Forum: El encuentro anual de la Internet global

Puerto Rico ha sido el escenario de la 79.ª reunión de ICANN Community Forum, que ha tenido lugar del 2 al 7 de marzo. Este evento anual es crucial para la evolución y la gobernanza de la Internet global, ya que reúne a profesionales, expertos e interesados de todo el mundo para abordar las cuestiones más urgentes y relevantes relacionadas con la infraestructura y la política de Internet.

Una de las cuestiones centrales tratadas durante esta reunión ha sido la presentación del nuevo Programa de subvenciones de ICANN, así como el desarrollo del próximo Plan estratégico de ICANN y la preparación del Universal Acceptance Day, que tendrá lugar el 28 de marzo. El Universal Acceptance Day es una iniciativa destinada a promover los estándares y prácticas que garanticen la compatibilidad con todos los nombres de dominio y direcciones de correo electrónico, y fomentar la implementación de estas prácticas a escala global para mejorar la experiencia de Internet para todos los usuarios.

Otros temas clave que han sido objeto de discusión incluyen la gestión de los nombres de dominio y las direcciones IP, la promoción de la diversidad y la inclusión dentro de la comunidad de Internet, y el futuro de la gobernanza de Internet en un contexto geopolítico cambiante. ICANN ha estado bajo escrutinio constante para asegurar que sus políticas y decisiones reflejen los intereses de todos los participantes de la red, independientemente de su ubicación geográfica o su afiliación institucional.

Además de las sesiones formales de ICANN, el evento ha sido una plataforma para reuniones informales, charlas y redes de contactos entre los miembros de la comunidad de Internet. Estos intercambios informales son esenciales para la construcción de relaciones y colaboraciones que pueden influir en el futuro de la red.

A medida que la red sigue evolucionando y creciendo, es esencial que la comunidad global de Internet siga colaborando y trabajando unida para garantizar un futuro sostenible, seguro e inclusivo para todos los usuarios de Internet.

Calentamos motores para el ICANN79

La Corporación de Nombres y Números Asignados a Internet (ICANN) ha anunciado el programa de preparación para el ICANN79, una serie de sesiones diseñadas para preparar a la comunidad de la ICANN para el próximo foro comunitario ICANN79, que tendrá lugar del 2 al 7 de marzo de 2024 en San Juan, Puerto Rico.

El programa de preparación para el ICANN79 se llevará a cabo del 20 al 22 de febrero. Este programa incluirá una serie de doce sesiones que abordarán diversos temas relevantes para la comunidad de la ICANN, entre los que se incluyen las actualizaciones de la comunidad de Aceptación Universal (UA), los nombres de dominio internacionalizados (IDN), la relación del Consejo de la ICANN con la comunidad o la implementación de nuevos programas de gTLD, entre otros.

El foro comunitario ICANN79 es el espacio idóneo para tratar los temas relevantes para la gobernanza de Internet y la gestión de los nombres de dominio, como los siguientes:

Las políticas de nombres de dominio: para discutir cambios o propuestas de políticas relacionadas con la asignación y gestión de los nombres de dominio a escala global.

La seguridad y estabilidad de la red: para abordar cuestiones de seguridad cibernética y medidas para garantizar la estabilidad y fiabilidad de la infraestructura de Internet.

La privacidad y protección de datos: se llevan a debate cuestiones relacionadas con la privacidad de los usuarios de Internet y las medidas para proteger sus datos personales en el contexto de los nombres de dominio.

Nuevas extensiones de dominio: para revisar las solicitudes de nuevas extensiones de dominio y debatir los criterios para aprobarlas y gestionarlas.

La ICANN opera a través de un modelo de gobernanza multilateral que incluye la participación de diferentes partes interesadas, como gobiernos, empresas, organizaciones de la sociedad civil, comunidades técnicas y académicas, y la industria de Internet. Los foros comunitarios que organiza la ICANN son fundamentales para asegurar que las decisiones se tomen en beneficio de todos los usuarios de Internet.

Los dominios culturales y territoriales .barcelona, .cat, .eus y .gal se reúnen en La Coruña

La Coruña ha sido el escenario recientemente de un encuentro de representantes de los dominios culturales y territoriales .barcelona, .cat, .eus y .gal. Esta reunión, celebrada el día 1 de febrero, permitió a los participantes compartir sus planes de futuro, las acciones comerciales previstas para este año y las previsiones de evolución del mercado y de la red.

Los cuatro dominios participantes son miembros del grupo GeoTLD, que reúne dominios con un trasfondo geográfico, lingüístico y cultural como .scot (Escocia), .london (Londres) o .bzh (Bretaña). A través de este grupo se coordinan acciones comunes de comunicación con el público y los órganos de gobernanza de la red, como ICANN. En el encuentro participaron también algunos de los registradores más relevantes, una oportunidad para trabajar juntos por el futuro de los dominios culturales y territoriales.

La jornada se inició con una presentación a cargo del director de la Ciudad das TIC, Alfonso Martínez, sobre la importancia de las nuevas infraestructuras y la descentralización para la valorización de las industrias TIC. También se habló de la descentralización de las agencias reguladoras, tomando como ejemplo la inminente apertura de la AESIA en La Coruña.

En la segunda parte de la sesión, cada dominio expuso su situación actual y sus planes para el 2024. Se trataron temas como la inteligencia artificial, los cambios en la legislación europea, la protección de los datos de los usuarios, la ciberseguridad y la cooperación en medio de los cambios geopolíticos.

Se discutió la posibilidad de implementar acciones conjuntas, comerciales o de marca durante el 2024. La reunión concluyó con una cena de trabajo con el objetivo de reforzar las relaciones entre los registros y los registradores.

Aterriza un nuevo DistricteCultural.barcelona

¡Llega una nueva edición del Barcelona Districte Cultural! Hasta el 27 de abril, podrás disfrutar de más de 230 espectáculos gratuitos, conciertos, artes escénicas y sesiones de cine en los centros cívicos de los barrios.

Encontrarás propuestas de compañías de teatro que tratan temas como la migración, las relaciones familiares, la guerra, el amor o la memoria. La plasticidad de la danza y la magia del circo llegan con varias compañías locales e internacionales, con shows para todas las edades.

En cuanto a la música, se han programado nueve conciertos de estilos musicales tan variados como la electrónica, el pop, el rap, el soul o el punk. La sección Petit Cineclub será la encargada de proyectar varios films de animación premiados internacionalmente.

Algunas de estas propuestas van acompañadas de coloquios, charlas, presentaciones y actividades complementarias, y también se han organizado sesiones especiales para escuelas e institutos.

En la web del Barcelona Districte Cultural está disponible la programación completa, y ya se pueden reservar las entradas, que son gratuitas. Para estar al día y no perderte nada, también puedes suscribirte al boletín.

Una captura de l'espectacle de dansa 'Ego' de la companyia Humana.

Las entidades deportivas se digitalizan con el .barcelona

En el dominio .barcelona hemos desarrollado un proyecto para ayudar a digitalizar los clubs y las entidades deportivas de Barcelona. Se trata de elmeuclubesportiu.barcelona, y les ha permitido estrenar una página web —o actualizar la que ya tenían si estaba obsoleta— y al mismo tiempo vincular su identidad digital a los valores de la ciudad.

“Para muchos era un proyecto pendiente que no podían afrontar por motivos económicos, y esta oportunidad les ha caído del cielo porque han conseguido cubrir sus necesidades”. Toni Burrueco es técnico de promoción deportiva del Instituto Barcelona Deportes y ha sido uno de los principales enlaces de este proyecto.

La revolución digital en la que nos encontramos inmersos nos obliga a adaptarnos a las nuevas maneras de consumir la información. Eso sucede también a la hora de relacionarse con los socios de las entidades.

“Las entidades deportivas y su comunicación tienen una realidad principalmente dinámica que transforma las redes sociales de muchas de ellas en su sitio web. Pero un web con dominio propio les permite dejar una constancia temporal mucho más allá del día a día, explicar quiénes son, qué hacen, cuál es su historia, la conexión con su entorno… Un web para una entidad deportiva es un diamante que hay que pulir —insiste Burrueco—, es la puerta de entrada para dar a conocer el trabajo que se hace a cualquier persona que esté interesada en participar o sumarse a la entidad o, incluso, a los rivales deportivos”.

A través del Ayuntamiento de Barcelona, el Instituto Barcelona Deportes y la Fundació .cat, los clubs interesados sin presencia digital o que tenían una página obsoleta han conseguido un sitio web gratuito one-page, con fotografías, una descripción del servicio, los datos de contacto y la opción de ubicación en el mapa. Gracias a este proyecto, estrenan página instalaciones municipales como el Campo Municipal de Béisbol y Sóftbol Carlos Pérez de Rozas o entidades pioneras como el Centro de Recuperación y de Investigaciones Submarinas. Asociaciones deportivas como Futsal Dante y el Club Atletisme Esport i Salut Picornell se han sumado a otras de reciente creación, como el Club de Baloncesto Turó o Rollergrind, para pasar a formar parte del ecosistema .barcelona.

Visitamos el registrador Nominalia para impulsar el dominio .barcelona

Hace unos días nos reunimos con parte del equipo de Nominalia en su oficina de Barcelona. Concretamente, pudimos hablar con Manuela Becerra, directora general de Nominalia España, Francia y Portugal, Leticia Rodríguez, mánager de márquetin, Carina Peña, directora comercial, y Rebeca Saavedra, mánager de asistencia y atención al usuario.

Nominalia es una de las empresas registradoras oficiales del dominio .barcelona. Como ya sabes, todos los dominios deben registrarse a través de una empresa registradora acreditada por la ICANN, no se pueden comprar directamente en el dominio. Puedes encontrar más información sobre los registradores y revendedores en este artículo.

Desde el dominio .barcelona aprovechamos la ocasión para presentar la nueva etapa que hemos empezado recientemente y que tiene una nueva imagen. Un momento perfecto para trabajar en la fórmula para desarrollar iniciativas conjuntas para mejorar la conciencia y la comprensión del público con respecto a este dominio de ciudad. La colaboración podría incluir campañas de sensibilización, promocionales o acciones formativas para destacar los beneficios únicos de optar por el dominio .barcelona.

Durante la reunión también hablamos sobre el impacto positivo que la integración de la inteligencia artificial puede tener en la creación de páginas web y el impulso que esto puede dar a la promoción de dominios como el .barcelona.

.koeln y .cologne, el altavoz digital de Colonia

Hablamos con Christina Boenig, directora de producto en NetCologne, un operador de redes de Colonia (Alemania). Es la responsable de los productos de dominio de la compañía, que del 2014 al 2018 fue el registro oficial de los dominios .koeln y .cologne, los dos dominios de ciudad de Colonia. Desde el 2018, se han especializado en la gestión del márquetin de .koeln y .cologne en colaboración con el registro dotkoeln GmbH.

¿Cuántos dominios .koeln y .cologne se han registrado hasta ahora?

Empezamos en el 2014 con unos 4.000 dominios registrados. En el 2018, cuando vendimos el registro, eran 5.500. Hoy hay 4.900 dominios registrados. Un total de 3.273 están registrados a través de NetCologne, y el resto, por otros registradores.

¿Cuál es la misión principal de los dominios .koeln y .cologne?

Los dominios ya son muy conocidos en Colonia y alrededores. Estamos conectados con los clientes locales de negocios e involucrados en escuelas, asociaciones, acontecimientos y red wifi pública de la ciudad, así que ahora nos centramos en la regionalidad. Es decir, identificar el .koeln o .cologne con los atributos y valores de la ciudad.

¿Cuáles son los requisitos para registrar un dominio .koeln o .cologne?

Aunque estos dominios están enfocados en identificar a las organizaciones y personas de la ciudad, no hay restricciones específicas más allá de las habituales para cualquier tipo de dominio.

¿Cuáles son las ventajas de utilizar un dominio .koeln o .cologne en comparación con otras extensiones de dominio?

Es un dominio que muestra la conexión con Colonia y que dispone de una oferta de bienes y servicios en Colonia para los habitantes de Colonia. Además, al ser un dominio que geolocaliza, mejora los resultados de búsqueda y, como lleva el nombre de la ciudad, hace que sea más fácil de recordar.

¿Qué acciones habéis hecho para dar a conocer los dominios .koeln y .cologne a la comunidad local?

Llevamos a cabo una campaña de entrevistas continua con héroes locales: explican su historia empresarial y la razón por la que utilizan .koeln o .cologne. Queremos presentar una variedad de casos de uso diferentes. Desde la cafetería local o propietarios de tiendas de la ciudad hasta la implicación social o creadores de contenido. La autenticidad de los héroes locales genera confianza en sus mensajes. Utilizamos las entrevistas para la comunicación en las redes sociales y las acompañamos con información sobre el dominio. También las publicamos en nuestra revista habitual para clientes empresariales. Puedes encontrar las entrevistas en NetCologne local heroes – YouTube. Además de los héroes locales, hacemos campañas de publicidad como vinilar un tranvía con algunos eslóganes como “Tu ciudad, tu dominio” y “Quien ama Colonia lo muestra a todo el mundo”. Hicimos un sorteo en las redes sociales, en el que podías ganar una salida de surf por el río Rin con el eslogan “Surf fuera de línea con .cologne”.

¿Qué acciones hacéis para promocionar las iniciativas y organizaciones locales?

En el pasado les dimos .koeln o .cologne gratis o a un precio reducido. Aunque pensábamos que era una buena acción, no tuvo mucho éxito, ya que solo se utilizaron unos pocos dominios. A menudo solo había una redirección. La migración de los sitios web existentes parece una gran barrera. Así que ahora lo que hacemos es patrocinar a algunas asociaciones, acontecimientos y organizaciones en Colonia, como el festival de literatura lit.COLOGNE.

Finalmente, ¿cómo crees que los dominios .koeln y .cologne contribuyen al desarrollo de la comunidad de Colonia?

Además de ser un dominio que geolocaliza y que te vincula con los valores de la ciudad, desde NetCologne damos mucha visibilidad a los usuarios de los dominios .koeln y .cologne. Somos un altavoz digital de la ciudad.